Prospecto: información para el usuario
Blastoestimulina 10 mg/g pomada
extracto de Centella asiática
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero.
Contenido del prospecto
1. Qué es Blastoestimulina y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Blastoestimulina
3. Cómo usar Blastoestimulina
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Blastoestimulina
6. Contenido del envase e información adicional
Blastoestimulina contiene como principio activo extracto de Centella asiática, con acción cicatrizante.
Blastoestimulina está indicada en cicatrización de heridas, fisuras, úlceras, llagas, escaras, y otras erosiones (o grietas) de la piel. También está indicada en la cicatrización de quemaduras leves y de heridas post-operatorias.
No use Blastoestimulina
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Blastoestimulina.
No ingerir. Uso cutáneo exclusivamente (en la piel).
No debe emplear este medicamento durante períodos de tiempo prolongados ni sobre heridas infectadas.
Si no observa mejora clínica después de 7 días de tratamiento, debe consultar al médico quién revisará la conveniencia del tratamiento.
Niños y adolescentes
Este medicamento no está recomendado en niños y adolescentesdebido a la falta de datos de seguridad y eficacia en dicha población.
Otros medicamentos y Blastoestimulina
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Hasta la fecha no se conocen interacciones.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No hay datos relativos al uso de este medicamento durante el embarazo o la lactancia por lo que no se recomienda el uso de Blastoestimulina durante el embarazo y la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
El empleo de Blastoestimulina no produce efectos adversos sobre la capacidad de conducción o utilización de máquinas.
Blastoestimulina contiene propilenglicol (E-1520), palmitoestearato de dietilenglicol y fragancias que contienen alérgenos
Este medicamento contiene 291 mg de propilenglicol y 171 mg de palmitoestearato de dietilenglicol en cada gramo de pomada.
El propilenglicol y el palmitoestearato de dietilenglicol pueden provocar irritación en la piel. No utilizar en heridas abiertas o grandes áreas de piel dañadas (como quemaduras) sin consultar antes con su médico o farmacéutico.
Este medicamento contiene fragancias con alérgenos, como esencia de geranio con: citronelol, geraniol, linalol, citral y d-limoneno; y esencia de lavanda con: linalol, d-limoneno, cumarina, geraniol, citronelol, alcohol bencílico, cinamato de bencilo, alcohol anisílico, amilcinamaldehído, 3-metil-4-(2,6,6-trimetil-2-ciclohexen-1-il)-3-buten-2-ona y citral.
Los alérgenos pueden provocar reacciones alérgicas.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Uso cutáneo. No ingerir.
La dosis recomendada en adultos es: aplicar la pomada de 1 a 3 veces al día, en cantidad suficiente para obtener una fina capa sobre la zona a tratar. Se recomienda antes de comenzar el tratamiento realizar una limpieza del área afectada, eliminando cualquier resto orgánico.
Si usa más Blastoestimulina del que debe
Debido a su uso cutáneo, no es probable que se produzcan casos de intoxicación, salvo que se utilicen accidentalmente sobre amplias superficies de la piel y a dosis muy superiores a las recomendadas.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, o consulte a su médico o farmacéutico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
La aplicación de este producto puede producir picor, quemazón, irritación de la piel y dermatitis de contacto (erupción rojiza en la piel, con picor, por contacto con una sustancia).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar por debajo de 30ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Una vez abierto el envase, desechar pasados 3 meses.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Blastoestimulina 10 mg/g pomada
Aspecto del producto y contenido del envase
Blastoestimulina es una pomada de color blanco a blanco cremoso.
Se presenta en tubos de polietileno de 30g o 60g de pomada.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Almirall, S.A.
General Mitre, 151
08022 Barcelona (España)
Responsable de la fabricación
Industrias Farmacéuticas Almirall, S.A.
Ctra. de Martorell, 41-61
08740 Sant Andreu de la Barca – Barcelona (España)
Almirall Hermal GmbH
Scholtzstrasse 3
21465 Reinbek
Alemania
Fecha de la última revisión de este prospecto: Diciembre 2021.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es)
Blastoestimulina 10 mg/g pomada
Cada gramo de pomada contiene 10 mg de extracto de Centella asiática (1%).
Excipiente(s) con efecto conocido
291 mg de propilenglicol, 171 mg de palmitoestearato de dietilenglicol, fragancias con alérgenos (esencia de geranio, 4,5 mg y esencia de lavanda, 4,4 mg).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Pomada.
La pomada es de color blanco a blanco cremoso.
Cicatrización de heridas, fisuras, úlceras, llagas, escaras y demás quiebras de la piel. También está indicada en la cicatrización de quemaduras leves y de heridas post-operatorias.
Posología
Adultos
Aplicar la pomada de 1 a 3 veces al día, en cantidad suficiente para obtener una fina capa de la misma sobre la zona a tratar. Se recomienda antes de comenzar el tratamiento realizar una limpieza del área afectada, eliminando cualquier resto orgánico.
Forma de administración
Uso cutáneo.
Población pediátrica
No utilizar en niños debido a la falta de datos en esta población.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
Salvo otro criterio médico, el medicamento no debe aplicarse a pacientes con eccema, quemaduras graves, úlceras graves o que afecten zonas extensas de la piel.
No se debe aplicar Blastoestimulina 10 mg/g pomada en los ojos.
No ingerir. Uso cutáneo exclusivamente.
No emplear durante periodos prolongados de tiempo, ni sobre heridas infectadas. Si no se observa mejora clínica después de 7 días de tratamiento, se debe reconsiderar la idoneidad del tratamiento.
Advertencias sobre excipientes
Este medicamento contiene 291 mg de propilenglicol y 171 mg de palmitoestearato de dietilenglicol en cada gramo de pomada. El propilenglicol y el palmitoestearato de dietilenglicol pueden provocar irritación en la piel.
No utilizar en heridas abiertas o grandes áreas de piel dañadas (como quemaduras).
Este medicamento contiene fragancias con alergenos, como esencia de geranio, con: citronelol, geraniol, linalol, citral y d-limoneno; y esencia de lavanda con: linalol, d-limoneno, cumarina, geraniol, citronelol, alcohol bencílico, cinamato de bencilo, alcohol anisílico, amilcinamaldehído, 3-metil-4(2,6,6-trimetil-2-ciclohexen-1-il)-3-buten-2-ona y citral.
Los alergenos pueden provocar reacciones alérgicas.
No se conocen interacciones.
Debido a la falta de estudios realizados en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, no se recomienda la utilización de Blastoestimulina durante el embarazo o lactancia.
La influencia de Blastoestimulina sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula.
En la tabla siguiente se incluyen las reacciones adversas a Blastoestimulina 10 mg/g pomada en base a la bibliografía existente y los casos reportados durante la experiencia post-comercialización.
Clasificación MedDRA por órganos y sistemas |
Frecuencia no conocida |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo |
Irritación de la piel Prurito Quemazón Dermatitis de contacto |
Notificación de sospechas de reacciones adversas
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
Debido a la aplicación tópica del medicamento, es difícil una sobredosis salvo que se utilice accidentalmente sobre amplias superficies cutáneas dañadas y a dosis muy superiores a las recomendadas. (Ver sección 4.2).
Grupo farmacoterapéutico: Preparados para el tratamiento de heridas y úlceras. Otros cicatrizantes. Centella asiática planta medicinal, código ATC: D03AX14
Los extractos activos de Centella asiática contienen ácidos triterpénicos, la fracción total triterpénica contiene sobre todo ácido asiático, madecásico, asiaticósido (40%) y madecasósido. Se piensa que el agente activo es el ácido asiático, siendo convertido el asiaticósido en asiático.
Estudios en pacientes en cicatrización de heridas, pacientes con escaras tuvieron un efecto preventivo y curativo con la aplicación tópica de Centella asiática. También se ha mostrado que mejora la circulación sanguínea en las piernas en pacientes con venas varicosas. La documentación que soporta esta indicación es predominantemente empírica.
Los estudios in vitro son contradictorios y no han definido claramente un mecanismo de acción.
El extracto de Centella asiática presenta in-vitro un ligero efecto antimicrobiano.
Se piensa que en la cicatrización de heridas el ácido asiaticósico, su capacidad se debe a promover la queratinización, estimulando la epidermis y modulando la producción de colágeno y mucopolisacáridos en tejido conectivo (estimulando la producción de colágeno en la cicatrización normal e inhibiendo la misma en la cicatriz hipertrófica/queloidea). Estudios in vitro usando 25 microgramos/ml en fibroblastos humanos mostraron la síntesis de colágeno afectada, mientras la proliferación celular, la síntesis total de proteínas y la biosíntesis de proteoglicanos no parecieron alterarse.
Se cree que el extracto de Centella asiática actúa como agente de cicatrización de heridas, interfiere con la biosíntesis del ácido hialurónico utilizado por las micobacterias.
El extracto de Centella asiática ejerce su acción localmente. Tras la aplicación tópica de la especialidad en las condiciones normales de uso no se ha documentado absorción ni paso a circulación sistémica, en concentraciones clínicamente relevantes.
Blastoestimulina 10 mg/g pomada es un medicamento que no plantea problemas de seguridad dada su acción tópica y la casi nula evidencia de paso clínicamente relevante al torrente sistémico de su único componente activo.
En cuanto a la tolerabilidad local, el extracto de Centella asiática posee una actividad sensibilizante débil sin que apenas exista evidencia de inducción de reacciones a este nivel.
No se dispone de información suficiente para determinar si el principio activo del medicamento presenta potencial teratogénico.
- Propilenglicol (E-1520)
- Palmitoestearato de dietilenglicol
- Aceite de germen de maíz
- Esencia de geranio (citronelol, geraniol, linalol, citral y d‑limoneno)
- Esencia de lavanda (linalol, d‑limoneno, cumarina, geraniol, citronelol, alcohol bencílico, cinamato de bencilo, alcohol anisílico, amilcinamaldehído, 3-metil-4-(2,6,6-trimetil-2-ciclohexen-1-il)-3-buten-2-ona y citral)
- Meglumina
- Agua purificada
No procede.
2 años.
La estabilidad en uso tras la primera apertura es de 3 meses.
Conservar por debajo de 30ºC.
Tubo de polietileno con 30 g o 60 g de pomada.
Ninguna especial.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
Almirall, S.A.
General Mitre, 151
08022 Barcelona
España
Blastoestimulina 10 mg/g pomada: 86442
Fecha de la primera autorización: 13/diciembre/2021
Octubre/2021.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es)